Programa
A continuación se detalla el programa definitivo del Robot 2011. Ha sido necesario estructurar el programa en tres lineas en paralelo (a, b y c) debido al elevado número de contribuciones recibidas. A continuación se muestra la distribución de sesiones para los dos días.
Descargar versión PDF
Día 1: 28 de noviembre de 2011
Hora |
|
09:40-09:50 |
Acto de apertura |
09:50-11:20 |
|
11:20-11:40 |
Café |
11:40-12:55 |
|
12:55-14:00 |
Comida |
14:00-15:50 |
|
15:50-16:20 |
Café |
16:20-17:20 |
Plenaria de Visión "Advanced image interpretation is getting ready for robot applications" Toon Goedemé Organizada por el Grupo Temático de Visión por Computador |
17:20-18:50 |
Presentación de la iniciativa Flagship-Robot Companion |
18:50-20:00 |
Jornada de Visión Visión y construcción de mapas 3D Organizada por el Grupo Temático de Visión por Computador |
Sesión 4.b Aplicaciones en Fabricación Aeronáutica |
Sesión 4.c Robótica Quirúrgica |
|
21:30 |
Cena del ROBOT 2011 |
Día 2: 29 de noviembre de 2011
Hora |
|
09:00-10:00 |
Plenaria "When the robot considers the human" Rachid Alami, LAAS-CNRS Organizado por GTROB |
10:00-10:30 |
Café |
10:30-12:00 |
Jornada de Robótica Organizado por GTROB |
12:00-12:50 |
|
12:50-14:00 |
Comida |
14:00-15:20 |
|
15:20-17:00 |
|
17:00-17:15 |
Café |
17:15-18:45 |
Mesa redonda Panorámica de la robótica en España |
18:45-19:15 |
Acto de Clausura |
Detalle de las sesiones
- Sesión 1.a: Navegación y Control Visual
Presidente: Óscar Reinoso, Universidad Miguel Hernández
- Navegación Reactiva de un Robot Móvil usando Kinect
J. R. Ruiz, C. Galindo, J. González, J.L. Blanco
Universidad de Málaga
- Control Visual Dinámico del Sistema RoboTenis para el Seguimiento y Golpeo de una Pelota de Ping-Pong
J.M. Sebastián, A. Traslosheros, J.M. González, L. A. Silva, F. Roberti, R. Carelli
Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Nacional de San Juan (Argentina)
- Visual Navigation by Means of Three View Geometry
G. López, H. M. Becerra, M. Aranda, C. Sagués
Universidad de Zaragoza
- Visual Odometry with an Appearance-based Method
L. Fernández, L. Payá, M. Juliá, F. Amorós, O. Reinoso
Universidad Miguel Hernández de Elche
- Control visual combinado de dos robots acoplados para su aplicación a tareas de manipulación
J. Pomares, G. J. García, C. A. Jara, I. Perea, F. Torres
Universidad de Alicante
- Sesión 1.b: Robótica Asistencial
Presidente: José Luis Pons, Centro de Automática y Robótica (CSIC)
- Key Aspects of Biological Postural Control in Robotics
E. A. Turowska, J. C. Moreno, D. Torricelli
Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Improving target acquisition for users with cerebral palsy using an inertial person-computer interface
R. Raya, E. Rocón, J. A. Gallego, R. Ceres, J. L. Pons
Grupo Bioingeniería-CSIC
- Control de un brazo robot mediante una interfaz cerebro-máquina no invasiva espontánea
E. Iáñez, A. Úbeda, J. M. Azorín
Universidad Miguel Hernández de Elche
- Robotic platform as assistant to training of children with motor impairments
A. B. Naranjo, C. Suárez, P. Bustos, L. V. Calderita, R. Cintas, P. Bachiller, C. Parra
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Universidad de Extremadura
- Diseño de una Arquitectura de ortesis Adaptativa y Estudio de la Personalización de su Grado de Asistencia
L. M. Amigo, X. Giralt, Q. Fernández, A. Casals, J. Amat
Universitat Politècnica de Catalunya
- Sesión 1.c: Robótica para aplicaciones de campo
Presidente: Alfonso García Cerezo, Universidad de Málaga
- Planificación de trayectorias bi-objetivo en robótica aérea para agricultura de precisión
D. Sanz, J. del Cerro, J. Valente, M. Garzón, C. Rossi, A. Barrientos
Universidad Politécnica de Madrid
- Outdoor Motion Robots Planning using the Fast Marching Method
S. Garrido, M. Malfaz, D. Blanco, L. Moreno
Universidad Carlos III de Madrid
- Maniobras 3D en el Robot ALACRANE: Paso de un Desnivel con apoyo del manipulador en el Suelo
J. Serón, A. García-Cerezo, J. L. Matínez, A. Mandow, J. García, J. Morales
Universidad de Málaga, Universidad Nacional Experimental de Táchira (Venezuela)
- Mobile Robot Navigation for Remote Handling operations in ITER
A. Vale, I. Ribeiro
Technical University of Lisbon (Portugal)
- Experiencias en robótica aplicada a invernaderos
F. Rodríguez, R. González, J. A. Sánchez, A. Giménez, E. J. Baeza
Universidad de Almería, Estación Experimental Cajamar
- Sesión 2.a: Robots Humanoides
Presidente: Carlos Balaguer, Universidad Carlos III
- Using Humanoids for Teaching Robotics and Artificial Intelligence Issues. The UJI Case Study
J. C. García, P. J. Sanz, E. Cervera
Universidad Jaume I de Castellón
- Modelling and simulation of the humanoid robot HOAP-3 in the OpenHRP3 platform
C. A. Monje, P. Pierro, T. Ramos, M. González, C. Balaguer
Universidad Carlos III de Madrid
- Diseño y evaluación experimental de bípedos pasivos
R. Fernández, H. Montes, J. F. Sarria, M. A. Armada
Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Aprendizaje genético de modos de caminar para el humanoide Nao
J. M. Cañas, F. M. Rivas
Universidad Rey Juan Carlos
- Arquitecturas de control sobre robots Nao en la SPL de Robocup
F. Blanes, M. Muñoz, J. Simó, H. Martínez, J. José Alcaraz
Universitat Politécnica de Valencia, Universidad de Murcia
- Sesión 2.b: Docencia en Robótica
Presidente: Fernando Torres, Universidad de Alicante
- Creación de laboratorios virtuales de robótica mediante EjsRL
C. A. Jara, F. A. Candelas, F. Torres
Universidad de Alicante
- Herramientas virtuales para el estudio cinemático de robots paralelos
O. Reinoso, A. Gil, L. Payás, D. Úbeda, M. Ballesta
Universidad Miguel Hernández de Elche
- Prácticas de Laboratorio mediante Robots Lego NXT y LabVIEW en la Docencia de Tolerancia a Fallos
A. Mandow, J. Fernández, J. Gómez, A. García-Cerezo
Universidad de Málaga
- Diez años dando clases de Robótica con HEMERO
G. Heredia, I. Maza, A. Ollero
Universidad de Sevilla
- A Toolkit for Robot Grasping Simulation
A. Morales, B. León, G. Puche, H. Martí
Universidad Jaume I de Castellón
- Sesión 2.c: Robots de Cinemática Paralela
Presidente: Rafael Aracil, Centro de Automática y Robótica (UPM)
- Aplicación de un robot delta a la manipulación de cebollas y vegetales
R. Morales, F. J. Badesa, J. M. Sabater, N. García
Universidad Miguel Hernández de Elche
- New Geometric Approaches to the Singularity Analysis of Parallel Platforms
J. Borràs Sol, F. Thomas, C. Torras
Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC)
- Dimensional Synthesis of a 3PSU-1S Parallel Manipulator
L. J. Puglisi, R. Saltarén, H. Moreno, P. F. Cárdenas, C. García, R. Aracil, C. Pérez
Universidad Politécnica de Madrid
- Control strategies using redundant sensors applied to parallel robots
I. Cabanes, A. Zubizarreta, E. Portillo, D. Orive, C. Pinto, M. Marcos
Universidad del País Vasco
- Sesión 3.a: Sistemas Multi-Robot
Presidentes: Luis Montano y Luis Merino, Universidad de Zaragoza y Universidad Pablo de Olavide
- Multirobot Outdoors Event Monitoring in Strong Lightning Transitions
A. Jiménez, J. R. Martínez-de Dios, A. Ollero
Universidad de Sevilla
- Robot teams for exploration in underground environments
D. Tardioli, D. Sicignano, L. Riazuelo, J. L. Villarroel, L. Montano
Universidad de Zaragoza
- Experiments on multi-robot routing with communication constraints
A. R. Mosteo, L. Montano
Universidad de Zaragoza
- Supporting Approaches for Task Coordination in Large-Scale Rescue
S. A. Suárez, S. Esteva, A. Figuras, A. Martorano
Universidat de Girona
- Distribución óptima de múltiples robots en vigilancia de perímetros
J.J. Acebedo, B. C. Arrúe, J. I. Maza, A. Ollero
Universidad de Sevilla
- Robot Formations Motion Planning using Fast Marching
S. Garrido, L. Moreno, P. Lima, J. V. Gómez
Universidad Carlos III de Madrid, Technical University of Lisbon (Portugal)
- Sesión 3.b: Robots Caminantes
Presidente: Manuel Armada, Centro de Automática y Robótica (CSIC)
- Evaluación experimental de estrategias de control de fuerza para robots cuadrúpedos
H. Montes, M. A. Armada
Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Aplicación de técnicas de control reseteado al Robot SILO4
M. A. Davo, A. Baños
Universidad de Murcia
- Robot híbrido basado en un diseño eficiente de pata
A. G. González, A. González
Universidad de Jaén, Universidad de Castilla La Mancha
- Mejora en la actuación del sistema de remonte en un dispositivo robótico capaz de superar escaleras
J. A. Chocoteco, R. Morales, V. Feliu
Universidad de Castilla La Mancha
- Reducing power consumption in bipedal walking
E. García, D. Sanz-Merodio
Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Análisis cinemático de robot cuadrúpedo utilizando screws
P. Cardenas, C. Peña, R. Saltarén
Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Politécnica de Madrid
- Sesión 3.c: Robótica Submarina
Presidentes: Josep Amat y Pere Ridao, Universitat Politècnica de Catalunya y Universidad de Girona
- Una nueva Herramienta para la Simulación y Supervisión 3D de Misiones de Intervención Submarinas
M. Prats, J. C. García, P. J. Sanz
Universidad Jaume I de Castellón
- Girona 500, un vehículo autónomo submarino para la investigación
D. Ribas, P. Ridao, N. Palomeras, A. Mallios, M. Carreras, L. Magí
Universitat de Girona
- El robot submarino teleoperado Garbí: Avances y resultados
O. Escoté, R. Comas, J. Amat
Universitat Politècnica de Catalunya
- Desarrollo de un vehículo de observación oceanográfica autónomo
J. González, I. Masmitja, G. Masmitja, J. Prat, S. Gomáriz
Universitat Politècnica de Catalunya
- Optimal Image Keypoint Distribution for Visual Odometry - An Empirical Study
V. Nannen
Universitat de les Illes Balears
- Jornada de visión: Visión y construcción de mapas 3D
Presidentes: José María Martínez Montiel y José Ramiro Martínez, Universidad de Zaragoza y Universidad de Sevilla
- Mejora del campo visual de un robot móvil de inspección mediante el empleo de materiales ligeros
E. González, E. Pereira, R. Fernández, L. Sánchez, V. Feliu
Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Alcalá de Henares
- Sistema de calibración cámara-láser 3D portable. Aplicación al mapeado 3D
J. Navarrete, D. Viejo, M. Cazorla
Universidad de Alicante
- Reconstrucción Tridimensional de Entornos Exteriores mediante Robots Móviles
J. Pulido, E. Zalama, J. Gómez
Fundación CARTIF, Universidad de Valladolid
- Towards Semantic SLAM using a Monocular Camera
J. Civera, D. Gávez-López, L. Riazuelo, J. D. Tardós, J. M. M. Montiel
Universidad de Zaragoza
- Vehículo robotizado para el levantamiento automático de carreteras en 3D
F. A. Moreno, J. González, J. L. Blanco, A. Esteban
Universidad de Málaga
- Sesión 4.b: Aplicaciones en Fabricación Aeronáutica
Presidente: Jon Agirre, Teknalia
- La tecnología robótica cambia: Hacia nuevas soluciones para el sector aeronáutico
G. Pérolle
Tecnalia
- Automated Sealant Application
S. Camps, B. Peña, I. Mayor, J. Quevedo
ACITURRI
- ROPTALMU - Sistema Robótico portable de taladrado para grandes largueros aeronáuticos
J. J. Soto, J. R. Astorga, J. González, V. Collado, A. Saenz
Airbus Operations, Tecnalia
- Mobile Robotic Platform for drilling and riveting aerostructures
E. Gueydon
Alema Automation
- Desarrollo de sistema robótico auto portante para el taladrado y remachado de aeroestructuras. Objetivos y soluciones en su implantación en la línea productiva del A380 (Ponencia invitada)
T. Iturgaiz, O. de Francisco
MTorres
- Sesión 4.c: Robótica Quirúrgica
Presidentes: Alicia Casals y Víctor Muñoz, Universitat Politècnica de Catalunya y Universidad de Málaga
- Interfaz de teleoperación para un pequeño robot de cirugía mínimamente invasiva
J. M. Sababer, C. Pérez, J. M. Azorín, F. J. Badesa, E. Fernández
Universidad Miguel Hernández de Elche
- Sistema Integrado de Posicionado, Visualización y Acotamiento de Áreas de Trabajo en Cirugía Ortopédica
A. Casals, J. Basomba, E. Bergès, M. Frigola, J. Amat
Universitat Politècnica de Catalunya
- Cinemática de un robot endoscópico hiper-redundante accionado electromagnéticamente
J. L. González, J. C. Fraile, J. Pérez, F. Gayubo, R. Alonso Alonso, D. de la Fuente
Universidad de Valladolid
- Robot quirúrgico auto-guiado para cirugía mínimamente invasiva en solitario
V. F. Muñoz, E. Bauzano, B. Estebanez, P. del Saz-Orozco, I. García
Universidad de Málaga
- Sesión 5.a: Sistemas Inteligentes y Robótica I
Presidente: Vicente Matellán, Universidad de León
- Uso de técnicas de preprocesamiento de imágenes y aprendizaje para la detección de cambios de atención de una persona en procesos de interacción persona-robot
J. C. Gámez, A. González, R. Pérez, M. García
Universidad Córdoba, Universidad de Granada
- Aprendizaje Inteligente de Controladores Difusos para Seguimiento de Trayectorias en Robots Serpiente
F. J. Marín, J. Casillas, M. Mucientes, A. A. Transeth, S. A. Fjerdingen, I. SchjØlberg
1Universidad de Granada, 2Universidad de Santiago de Compostela, 3SINTEF
- Vehículo satélite de recogida de contenedores con brazos hidráulicos automatizados
B. Cánovas, D. Herrero, H. Martínez
Universidad de Murcia
- Sesión 5.b: Robótica Urbana I
Presidente: Alberto Sanfeliú, Universitat Politècnica de Catalunya
- Person Tracking in Urban Scenarios by Robots Cooperating with Ubiquitous Sensors
L. Merino, J. Capitán, A. Ollero
Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla
- Robot Companions for Guiding People in Urban Areas
A. Garrell, A. Corominas Murtra, A. Sanfeliu
Institut de Robòtic i Informàtica Industrial (CSIC-UPC)
- Robot Teams: Adapting to the environment and to human behaviors
P. Urcola, L. Montano
Universidad de Zaragoza
- Sesión 5.c: Manipulación Robótica I
Presidente: Pedro Sanz, Universitat Jaume I
- Active perception of deformable objects using 3D cameras
G. Alenyà, F. Moreno, A. Ramisa, C. Torras
Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, (CSIC-UPC)
- Primitivas de manipulación: un paradigma para la planificación y ejecución de la prensión robótica
A. Morales, J. Felip, J. A. Bernabé
Universidad Jaume I de Castellón
- Control Architecture for a Multifinger Haptic Interface: MasterFinger 3
I. Galiana, J. Breñosa, P. Cerrada, M. Ferre, R. Wirz, R. Aracil
Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Sesión 6.a: Sistemas Inteligentes y Robótica II
Presidente: Miguel Ángel Cazorla, Universidad de Alicante
- Object-based visual attention for mobile robotics
R. Marfil, J. P. Bandera, A. Romero, J. Martínez, A. J. Palomino, E. Antunez, A. Bandera
Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura
- Terrain Detection for Control of an Outdoor Mobile Robot
A. Figueras, R. Hesse, S. Esteva, J. L. de la Rosa
Universitat de Girona
- A vision-based external localization and automatic evaluation system for mobile robots localization
J. I. Alonso, A. Jiménez, I. García, J. Martínez
Universidad de Castilla La Mancha
- Algoritmo Minimax aplicado a vigilancia con robots móviles
S. Vera, A. Jiménez, G. Heredia, A. Ollero
Universidad de Sevilla
- Sesión 6.b: Robótica Urbana II
Presidente: Fernando Gómez-Bravo, Universidad de Huelva
- Planificación y seguimiento de maniobras en entornos dinámicos utilizando redes de sensores inalámbricos: resultados experimentales
D. A. López, F. Gómez, F. Real
Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla
- Distributed Semantic Middleware for Social Robotic Services
E. Castillejo, P. Orduña, X. Laiseca, A. Gómez-Goiri, D. López de Ipiña, S. Fínez
Deusto Institute of Technology - DeustoTech, Treelogic
- Navegación autónoma basada en la representación del entorno mediante polilíneas etiquetadas semánticamente
N. Pavón Pulido, J. Ferruz Melero, A. Ollero
Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla
- ACC of a Commercial Vehicle Using Fractional Order Controllers for Throttle and Brake
S. H. Hossein Nia, I. Tejado, B. M. Vinagre, V. Milanés, J. Villagrá
Universidad de Extremadura, Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC)
- Sesión 6.c: Manipulación Robótica II
Presidente: Vicente Feliú, Universidad Complutense de Madrid
- Control de posición de un robot flexible de tres grados de libertad robusto ante cambios en la carga
G. Partida, V. H. Jaramillo, V. Feliu
Universidad de Castilla La Mancha
- Planificación de movimientos para conjuntos mano-brazo con numerosos grados de libertad
R. Suárez, J. Rosell
Universidtat Politècnica de Catalunya
- Sistema de agarre basado en una pinza con dedos flexibles
I. Payo
Universidad de Castilla La Mancha
- Modelado dinámico y control en lazo abierto de una antena sensora flexible de dos grados de libertad
C. F. Castillo, V. Feliu
Universidad de Castilla La Mancha
- Sesión 7.a: SLAM
Presidente: José Ángel Castellanos, Universidad de Zaragoza
- Partición de mapas densos para SLAM monocular en gran escala
E. Fernández, J. González, V. Arévalo
Universidad de Málaga
- Experimental Comparison of Optimum Criteria for Active SLAM
H. Carrillo, J. A. Castellanos
Universidad de Zaragoza
- Active Sensing approach for Range-Only SLAM using Gaussian Mixture Models
F. Caballero, L. Merino, A. Ollero
Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide
- Known-depth Single-beacon bearings-only SLAM
C. Becker, P. Ridao, D. Ribas
Universitat de Girona
- Dense Outdoor 3D Mapping and Navigation with Pose SLAM
E. H. Teniente, R. Valencia, J. Andrade-Cetto
Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC)
- Sesión 7.b: Telerobótica
Presidente: Luis Basañez, Universitat Politècnica de Catalunya
- A Framework for Robotized Teleoperated Tasks
L. Basañez, J. Rosell, L. Palomo, E. Nuño, H. Portilla
Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad de Guadalajara (México)
- Robust Stability of teleoperation systems under time-varying delays
E. Delgado, M. Díaz-Cacho, A. Barreiro
Universidad de Vigo
- Teleoperación de manos antropomorfas
R. Suárez Ruiz, J. Rosell, L. Colasanto
Universitat Politècnica de Catalunya
- Telerobotics for Nuclear Fusion Environment
F. Suárez Ruiz, M. Ferre, R. Aracil
Universidad Politécnica de Madrid
- Exploración teleoperada de entornos desconocidos mediante un conjunto de robots móviles
M .Juliá, A. Gil, L. M. Jiménez, D. Valiente, O. Reinoso
Universidad Miguel Hernández de Elche
- Sesión 7.c: Robótica Social
Presidente: Fernando Caballero, Universidad de Sevilla
- Robots for Social Service: ACROSS Project
S. Fínez, L. Fernández, C. Angulo, P. Bustos
Treelogic, Universidad Politècnica de Catalunya, Universidad de Extremadura
- Propuesta metodológica para la evaluación de la interacción persona-robot en diversos escenarios de aplicación
M. Díaz, A. Andrés, J. Casacuberta, C. Angulo
Universidad Politècnica de Catalunya
- Robots sociales en la escuela Explorando la conducta interactiva con niños en edad escolar
M. Díaz, A. Andrés, J. Casacuberta, C. Angulo
Universidad Politècnica de Catalunya
- Playzones : A robust detector of game boards for playing visual games with robots
A. Ramey, M. A. Salichs
Universidad Carlos III de Madrid
- Definición de reglas de comportamiento para un robot cognitivo social
M. Díaz, J. Saez, C. Angulo
Universidad Politécnica de Catalunya
- Presentación de la iniciativa Flagship-Robot Companion
Presidente: Aníbal Ollero, Universidad de Sevilla-CATEC
- Presentación y apoyo del CDTI
Serafín de la Concha
Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial
- Descripción general del proyecto
Carlos Balaguer
Universidad Carlos III de Madrid
- Valor añadido científico de RoboCom
Alberto Sanfeliú
Institut de Robòtica i Informàtica Industrial - Universitat Politècnica de Catalunya
- Punto de vista industrial
Pablo Gonzalez Sanchez-Cantalejo
INDRA
- End users point of view
Sandra Leal (Hospital Virgen del Rocío, Seville)
Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
- Jornada de Robótica
Organizada por GTROB
- Informe del coordinador
- Presentación del Libro Blanco de la Robótica: "Libro Blanco de la Robótica en España. Investigación, tecnologías y formación"
- Presentación de la Tesis ganadora del Premio Robotnik a la Mejor Tesis Doctoral:
Título: Distributed Architecture for the Cooperation of Multiple Unmanned Aerial Vehicles in Civil Applications
Autor: Jesús Iván Maza Alcañiz
Director: Aníbal Ollero Baturone
- Anuncios, ruegos y preguntas
- Mesa redonda
Presidente: Alfonso García Cerezo, Universidad de Málaga Título: Panorámica de la robótica en España
Detalle de las plenarias
- Plenaria de Visión
Presidente: José María Martinez Montiel, Universidad de Zaragoza
- Conferenciante: Toon Goedemé
- Título: Advanced image interpretation is getting ready for robot applications
- Resumen: The last years, tremendous progress has been made in the field of computer vision. New complex algorithms have been designed to advanced processing on camera images. All kinds of different objects can be detected, recognized and categorized even in very difficult circumstances: e.g. different viewpoints, different lighting conditions and occlusions. A camera becomes therefore a very rich environment sensor, enabling a more and more cognitive interpretation of the environment.
This keynote talk gives an overview of the huge possibilities this offers for robotic applications. The main difficulty, however, of these complex vision algorithms is the amount of processing needed. A constraint for all robotic applications, is that algorithms work in real-time. Moreover, an extra constraint on power usage pops up in many applications, for instance in mobile robotics. Our message is that only with novel optimization techniques and implementations on specific hardware (GPU, FPGA, DSP, ...) these state-of-the-art algorithms can be applied on robots, in real-time and with limited power use. We will demonstrate some recent results and give a view on the future.
- Plenaria
Presidente: Alicia Casals, Universitat Politècnica de Catalunya
- Conferenciante: Rachid Alami, LAAS-CNRS
- Título: When the robot considers the human
Salas
- Sala S1: Sala de reuniones Juan Larrañeta. Planta 2 del edificio de la Escuela Superior de Ingenieros
- Sala S2: Salón de Grados. Planta 2 del edificio de la Escuela Superior de Ingenieros
- Sala S3: Sala de Juntas. Planta 2 del edificio de la Escuela Superior de Ingenieros
|